Un análisis para valorar la calidad del semen
Qué es
El seminograma o espermiograma es un estudio básico de una muestra de semen, que ayuda a definir el potencial fértil del varón.
Cuándo se aconseja
En general, se aconseja a aquellas parejas que llevan 12 meses manteniendo relaciones sexuales sin protección y no han logrado un embarazo.
Realizar esta prueba puede ayudar a detectar problemas de esterilidad de origen masculino, que afectan aproximadamente a un 40% de las parejas que no pueden concebir.
Excepcionalmente puede estar indicado también en otras situaciones, como tras haber sufrido algún traumatismo que afecte a la zona genital o torsión testicular, infección de la vía seminal (orquiepididimitis), o cirugía genital (como por ejemplo: criptorquidea uni o bilateral), o tratamiento sistémico que pueda comprometer la fertilidad, como el consumo de anabolizantes o la aplicación de radioterapia o quimioterapia.
Qué detecta
El seminograma permite detectar algunas alteraciones que pueden causar esterilidad, como un número muy bajo de espermatozoides, que estos presenten problemas de movilidad o alteraciones morfológicas o la presencia de hematíes (glóbulos rojos) o leucocitos (células defensivas) en el semen, que podrían indicar la presencia de alguna infección.
Por qué resulta útil
La prueba resulta muy útil para determinar diferentes actuaciones terapéuticas y la conveniencia de llevar a cabo o no estudios genéticos específicos adicionales.
Además, también permite valorar la necesidad de recurrir a la inseminación artificial u otras opciones en el caso que sea necesario aplicar alguna técnica de reproducción asistida.
Qué debes tener en cuenta antes de llevarla a cabo
Para que los resultados sean válidos es fundamental tener en cuenta estos requisitos:
- Debes abstenerte de mantener relaciones sexuales de 3 a 6 días antes de realizar la prueba.
- No tienes que haber tenido ningún proceso febril durante el mes anterior.
- La muestra se obtiene por masturbación y es importante que recojas todo el eyaculado.
- Para depositar el semen debes utilizar un recipiente estéril de boca ancha (no utilices el preservativo).
- Debes entregar la muestra a los laboratorios antes de que transcurra una hora tras su obtención.
Por qué elegirnos

Laboratorio propio. Contamos con un laboratorio de Andrología propio equipado con un sistema automatizado, que garantiza una alta precisión en los análisis.

Rapidez. Ofrecemos resultados en 2 horas.

Profesionalidad. Ofrecemos un equipo de biólogos y médicos especializados y con gran experiencia en el campo de la andrología.

Análisis exhaustivos. Nuestros análisis permiten determinar la concentración, movilidad, vitalidad y morfología espermática, así como la presencia de leucocitos en la muestra seminal. Si está indicado, también analizamos las características bioquímicas del esperma en el plasma seminal.

Garantía de calidad. Nuestro laboratorio cumple con las normativas más exigentes de calidad, ya que está certificado por la ISO 9001 y la UNE, una acreditación con la que solo cuentan unos pocos centros.
Testimonio
Luis, 44 años Zaragoza
"Mi mujer y yo nunca pensamos que pudiéramos tener problemas para tener hijos, y como sus horarios eran complicados porque es periodista, fuimos retrasando la fecha. Cuando nos decidimos, estuvimos más de 10 meses probando…y nada. Así que acudimos a una consulta. Pensé que el proceso sería largo y complejo, pero en el primer análisis de semen detectaron que tenía un problema de motilidad en el esperma. Así que decidimos recurrir a la ICSI (inyección intracitoplasmática) ¡y nos quedamos a la primera! Fue una suerte, pero, sin duda, lo mejor fue tomar la decisión de hacer el chequeo".
Precios
(1) El seminograma no incluye el diagnóstico y la interpretación del mismo.