15 de octubre de 18 a 21 h | Auditorio Dexeus Mujer | Sabino Arana 34 1º izq, Barcelona
En el 2018 se diagnosticaron en España 32.825 nuevos casos de cáncer de mama, y se estima que 1 de cada 8 mujeres, padecerán esta enfermedad a lo largo de su vida, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer. El cáncer de mama masculino representa el 2% de los casos de este cáncer, y diversos estudios muestran que no existen diferencias entre el cáncer de los dos sexos.
Con el objetivo de mejorar el bienestar físico y emocional de los pacientes y acompañarlos en el proceso, la Fundación Dexeus Mujer y la Fundación OncoRosell para la semana del Día Mundial contra el Cáncer de Mama te invitan al Encuentro Salud de la Mujer, Tod@s unid@s contra el Cáncer de Mama, que moderará la periodista Laia Ferrer.
PROGRAMA
La periodista Laia Ferrer presentará y moderará la jornada
18:00 - 18:10 h | Inauguración
Dr. Pedro N. Barri, director del centro Dexeus Mujer.
Dr. R. Fábregas, consultor de la Unidad de Ginecología Oncológica y Mastología de Dexeus Mujer.
18:10 - 18:45 h
1ª Mesa redonda: Prevenir y vencer al cáncer de mama hoy

¿Qué estrategias tenemos para vencer el cáncer de mama? Factores de riesgo, diagnóstico precoz. Test genéticos, CRO. Proyecto Solidario Women’secret. Por qué es tan importante la prevención y el diagnóstico precoz.
Médico: Dr. Rafael Fábregas, consultor de ginecología y mastología de Dexeus Mujer.
Médico: Dra. Sonia Baulies, responsable de la Unidad de mama de Dexeus Mujer.
Testimonios: Laura Cruells y Dr. Alberto Rodríguez Melcón.
18:45 - 19:30 h
2ª Mesa redonda: Convivir con la palabra cáncer

Aceptar el diagnóstico y convivir con él. ¿Cómo asumirlo? Dónde buscar y dónde no la información. Herramientas para la paciente y para su entorno. ¿Cómo puede afectar a tu sexualidad, física y emocionalmente? ¿Cómo lo vive tu entorno? ¿Qué pasará con tu trabajo? Normalizar tu vida durante y después de la enfermedad; recupera tu vida después del cáncer. Cáncer y embarazo. Preservación de la fertilidad.
Médico: Dr. Alberto Abad, especialista en Oncología Médica del Instituto Oncológico Dr Rosell.
Médico: Dra. Carmen Ara, coordinadora de Ginecología Oncológica y Mastología de Dexeus Mujer.
Psicooncóloga: Sandra García Lumbreras, psicooncóloga de Dexeus Mujer.
Testimonios: Claudia Maccioni y Dra. Elena Fernández.
19:30 - 20:15 h
3ª Mesa redonda: Presente y futuro de los tratamientos oncológicos

Evolucionando hacia el tratamiento personalizado. Últimos avances en el tratamiento (ensayos clínicos, qué son y en qué me beneficia participar). ¿Cómo paliar los efectos del tratamiento oncológico? Oncobel. Exposición del Proyecto Social de la Sala Ricky Rubio.
Médico: Dr. Alejandro Martínez Bueno, Oncólogo Médico, Director Médico de Ensayos Clínicos y Jefe de Servicio del Instituto Oncológico Dr Rosell.
Médico: Dr. Xavi González, especialista en Oncología Médica del Instituto Oncológico Dr Rosell.
Médico: Dra. María García, ginecóloga de Dexeus Mujer.
Testimonio: Dra. Elena Fernández, ginecóloga de Dexeus Mujer.
20:15 - 21:00 h
4ª Mesa redonda: En busca del bienestar

Alimentación, vida activa y terapias complementarias (mindfulness, deporte, marcha nórdica, para superar la ansiedad que aflora debido al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, acupuntura, gimnasia...) que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las pacientes. Minimizar las secuelas del tratamiento (linfedema, reconstrucción de mama, sequedad vaginal...).
Médico: Dr. Francesc Fargas, ginecólogo de Dexeus Mujer.
Nutrición: Xus Murciano, nutricionista de Dexeus Mujer.
Fisioterapia: Mònica Mallafré, fisioterapeuta de Dexeus Mujer.